Recuperar y reparar
memorias flash, pendrives, tarjetas de memoria, y otros dispositivos USB que
Windows no reconoce.
Este método solo se aplica a conflictos debido a daños en el formato de estos
dispositivos, causados a menudos por razones como por ejemplo: cortes de
energía, desconectarlos bruscamente cuando aún están en uso por diversas
aplicaciones, lesiones al formato causado por virus, puertos USB en mal estado
o configurados inadecuadamente.
Este recurso no va a solucionar daños en el hardware de los dispositivos
producidos por: golpes, caídas, roturas de pastillas por efecto del calor
excesivo, por un alto voltaje aplicado o por variaciones de voltaje, efectos de
campos magnéticos, etc.
El primer paso es asegurarse de conectar el dispositivo en un puerto USB trasero, los que están incorporados directamente al motherboard. Ningún puerto delantero es seguro ya que al conectarse manualmente en el ensamblaje de la torre, siempre se corre el riesgo que las conexiones estén invertidas y no posean la polaridad adecuada o que haya fallos en la conexión de la toma al board.
Instala el pequeño software freeware HDD Low Level Format Tool, solo mide (500kb), es una herramienta para el formateo a bajo nivel, lo puedes descargar en el siguiente vinculo Descargar HDD Low Level Format Tool o directamente de la web del autor para la version mas reciente. http://hddguru.com/
Abre la aplicacion ejecutando el acceso directo que te crea en el escritorio y veras que muestra una ventana como la de la imagen
reconoce los dispositivos de disco tanto IDE, SATA o USB que están conectados a tu PC aunque Windows no los haya instalado.
Escoge en el listado tu memoria y presiona el botón Continue.
Veras una ventana como la de la imagen
selecciona la pestaña central LOW-LEVEL FORMAT y presiona el botón FORMAT THIS DEVICE, ahora solo espera que termine la aplicación.
HDD low format tool realiza un formateo a bajo nivel en tu dispositivo, elimina completamente la MBR (tabla maestra de particiones) y cada bit de datos que exista por lo que es completamente imposible recuperar ningun dato despues del formateo
Al terminar HDD Low Level Format Tool el formateo, comprueba si tu dispositivo es reconocido por Windows, si es así el siguiente paso es darle formato a tu memoria normalmente a través de Windows. Para eso solo dale dos clics en el explorador y sigue las instrucciones.
Formatear los dispositivos USB mediante la linea de comandos
Para formatear los dispositivos USB mediante la linea de comandos el comando
FORMAT de la siguiente forma:
FORMAT (letra de la unidad asignada) /FS:(sistema de archivo)
Quedaria algo como: format E:/FS:FAT32
Es posibe usar como sistemas de archivo FAT, FAT32, exFAT y NTFS, los 2 primeros son
los mas utilizados en los dispositivos USB debido a la simplicidad de su formato pero tienen muchas limitaciones en cuanto a su capacidad.
FAT 32 solo permite archivos cuyo tamaño maximo sea de 4 GB y un volumen no puede pasar de los 32 GB.
FAT es todavia mas severo en cuanto al tamaño de los archivos y volúmenes.
Recientemente, a partir de vista surge exFAT (extended FAT)que suple estas limitaciones,posee compativilidad con volumenes mayores de 32 GB y admite archivos mayores de 4 GB, es ligeramente mas veloz que FAT 32
NTFS moderno, eficiente, idóneo en cuestiones de seguridad
ya que permite asignar permisos para la
copia, escritura y modificacion de datos. Otros beneficios son comprimir archivos
y poder encriptar datos pero reduce el rendimiento ya que necesita operaciones
adicionales de lectura y escritura constantemente.
Adicionalmente puedes usar con FORMAT los siguientes
modificadores, solo los más usados son:
/V: etiqueta
Específica la etiqueta del volumen.
/Q Realiza
un formato rápido. Este modificador invalida /P.
/X Si es
necesario, obliga al volumen a desmontarse primero. Todos los controladores
abiertos al volumen serán no válidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario